Moveo Fisioterapia y Pilates

En los últimos años se estaba apostando por el trolley, pero lo más recomendable sería la mochila, a pesar de que estemos llevando el peso encima, lo hacemos de una forma más repartida.
En el trolley el tronco va rotado con el brazo estirado hacia atrás, por lo que la posición no es tan ergonómica. Si ya lo hemos comprado, hay un par de cosas que nos pueden ayudar a llevarlo mejor.

CONSEJOS PARA USAR EL TROLLEY:

  1. EMPUJAR MEJOR QUE TIRAR. El gesto de empujar con las dos manos hacia delante hace que la palanca sea más eficaz, y que se aligere la carga. Además, evitamos la torsión que hace el tronco y el estiramiento marcado del brazo
  2. ASA REGULABLE. Para poder ajustarlo correctamente a la altura del niño o de la niña
  3. ESCALERAS. A la hora de subir escaleras tocará coger el trolley y llevarlo pegado al pecho, o colgarlo por las tiras de la mochila en los hombros.
  4. Si aún así seguimos tirando del carro desde atrás, en vez de estar traccionando del peso en estiramiento, mejor llevarlo bien pegado al cuerpo, como a la altura del hueso lateral de la cadera. De forma que no estaremos con rotación de tronco ni forzando un estiramiento del brazo. Nuevamente, el asa debe ser regulable en altura para que sea cómoda la postura

CONSEJOS PARA USAR MOCHILAS

  1. TAMAÑO: Debe ser adecuado para nuestra hija o nuestro hijo: no más grande que el tórax, ni más ancha que los hombros.
  2. COLOCACIÓN: Las tiras, mejor anchas y almohadilladas, se ajustan de forma que quede pegada a la zona lumbar. Si además contamos con un cinturón lumbar , mejor, porque nos ayudará a trasladar el peso con más facilidad.
  3. ORDEN: Fácil, lo grande y pesado y detrás (libros y carpetas), y lo más ligero delante. De forma que aquello que pesa más quede pegado a la espalda. Si lo necesitamos, podríamos llevar además, alguna carpeta en las manos, sosteniéndola pegada al pecho, de esa forma podríamos repartir la carga entre la espalda y los brazos

¿CUÁNTO PESO PUEDEN LLEVAR EN LA MOCHILA?

Esta semana salimos en TVG hablando de este tema, os dejamos el enlace al vídeo de minuto y medio pinchando aquí

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es TVG-1024x576.jpg

La mayor preocupación de padres y madres es que al cargar las mochilas, los/las peques de casa sufran problemas de espalda. El porcentaje de peso que se suele recomendar para transportar en una mochila es de un 10 a un 15% del peso corporal. De forma que si pesan 35 kilos, deberían transportar un máximo aproximado de 5 kilos

EN CASA YA HACEMOS TODO ESTO, PERO MI HIJO/A SE SIGUE QUEJANDO DE LA ESPALDA

Debemos recordar que estas son recomendaciones para un mejor manejo, de forma que el uso de la mochila o el trolley sean más confortables y también se reduzcan molestias puntuales de espalda por sobreesfuerzos. Pero no hay demasiada evidencia que correlacione directamente que el uso de la mochila escolar implique cambios en la postura o trastornos graves de espalda a medio o largo plazo.

Si que hay más correlación entre la percepción de peso y dolor en aquellos casos donde los niños y niñas llevan una vida más sendentaria y realizan poca actividad física. Esto conllevaría a tener poco tono muscular general, menor capacidad para realizar esfuerzos, y eso si puede derivar en que al llevar una mochila, la noten más difícil de transportar  o aparezcan molestias

Si teniendo esto en cuento, aparecen dolores musculares, no dudéis en consultarlo en vuestro centro de fisioterapia de confianza. Os podrán asesorar sobre si es susceptible de tratamiento de fisioterapia, o si requiere alguna exploración médica exhaustiva.

Esperamos haberos ayudado con la vuelta al cole, no dudéis en dejar algún comentario o sugerencias.

Fátima Fontenla Souto. Fisioterapeuta Colegiada 1510

Foto de Fondo creado por freepik – www.freepik.es